
Dr. Carlos Manuel Gasteazoro (q.e.p.d.)
Período: Sept. 1969 - Sept. 1985
Bajo la administración del Rector el Arg. Edwin Fábrega, se designa al Dr. Carlos Manuel Gasteazoro como el primer director, durante su gestión le tocó la ardua labor de organizar la Editorial; se estableció un Consejo de Publicaciones (hoy día Consejo Editorial Universitario -CEU), integrado por cinco profesores de diferentes facultades a fin de aprobar la edición y producción de libros, a la vez se acordó que dichas publicaciones se podrían imprimir tanto en la Imprenta de la Universidad, como en imprentas privadas. El Dr. Carlos Manuel Gasteazoro fungió como director de la Editorial por un período de dieciséis años continuos, desde su fundación.
Dr. Anel Antonio Adames Palma (q.e.p.d.)
Período: Oct. 1986 - Sept. 1991
Bajo la administración del Rector Dr. Abdiel Adames, se asigna al profesor Anel A. Adames como nuevo director; durante su gestión se adquirió la primera computadora para el levantado y armado de los libros, lo cual facilitó y aceleró notablemente la producción de la Editorial.
Dra. Argelia Tello Burgos
Período: Oct. 1991 - marzo 1992
Bajo la administración del Rector Dr. Carlos Iván Zúñiga se nombra a la profesora Argelia Tello Burgos como directora, su gestión dura solo unos meses.
Prof. Enrique Jaramillo Levi
Período: abril 1992 - sept. 1994
El primero de abril de 1992 se designa al escritor Enrique Jaramillo Levi como director, lo que da inicio a una nueva etapa en la Editorial su lema «Crear buenos libros es función de escritores talentosos; producirlos con eficiencia y creatividad es tarea obligada de editores al servicio de la Cultura».
Dr. Pablo M. Armuelles Quintero
Período: oct. 1994 - sept. 1997
Bajo la administración del Rector Dr. Gustavo García de Paredes, se designa al doctor Pablo Armuelles; durante su dirección se crea la «Colección Fantasía» dirigida a la población infantil. La Editorial durante su gestión tuvo la oportunidad de adquirir equipos varios (computadoras, impresoras laser), con ello se logró que la EUPAN estuviera acorde con los avances tecnológicos del momento, mejorando la calidad de las publicaciones y la capacidad de respuesta.
Dr. Pablo M. Armuelles Quintero
Período: oct. 1997 - sept. 2001
Bajo la administración del rector el Dr. Julio Vallarino Rangel, se mantiene en la dirección al Dr. Pablo Armuelles hasta diciembre de 2001.
Mgter. Pedro Luis Prados Saldaña
Período: enero 2002 - sept. 2003
Se asigna como director al Mgter. Pedro Luis Prados S.; profesor de Filosofía y escritor talentoso ganador de dos premios del concurso literario «Ricardo Miró», en la Sección de Cuentos. Durante su gestión se crea la «Colección Centenario» con motivo de la celebración de los Cien Años de vida republicana; durante este período se realizan publicaciones de importantes textos de la vida cultural del país en co-edición con la Editorial Mariano Arosemena del Instituto Nacional de Cultura (INAC).
Maestro Jaime Ingram Jaén
Período: oct. 2003 - dic. 2005
Bajo la administración del Rector Doctor Gustavo García de Paredes, se asigna al maestro Jaime Ingram Jaén como director, reconocido pianista internacional, escritor y profesor de la Facultad de Bellas Artes. Se continúa con la política de generación de ingresos propios a través de la prestación de servicios.
Mgter. Pedro Luis Prados Saldaña
Período: enero 2006 - dic. 2008
Bajo la administración del Rector Magnífico Gustavo García de Paredes, a partir del 2006, se asigna al nuevamente como director al Magister Pedro Luis Prados S. Se da seguimiento a la práctica de generación de ingresos propios a través de la prestación de servicios, se realizan ediciones de obras bajo la aprobación del Consejo Editorial Universitario y la supervisión de la dirección de la Editorial Universitaria.
Maestro Jaime Ingram Jaén
Período: enero 2009 - 2015
Bajo la administración del Rector Doctor Gustavo García de Paredes, se asigna nuevamente como director al maestro Jaime Ingram Jaén como director. Se fortalecen los mecanismos y la práctica de generación de ingresos propios a través de la prestación de servicios, se realizan ediciones de obras bajo la aprobación del Consejo Editorial Universitario y la supervisión de la dirección de la Editorial Universitaria.